Creando puentes - Alianzas para la Neuroinclusión y la Pertenencia

Creando puentes - Alianzas para la Neuroinclusión y la Pertenencia

Nos complace anunciar el Ideas SPIN Acto del Día de la Neurodiversidad el 19 de junio de 2025para celebrar Orgullo de la neurodiversidad, para amplificar los puntos fuertes de los empresarios y equipos neurodivergentes.

Los empresarios que adoptan la neurodiversidad obtienen una poderosa ventaja en los mercados actuales, que evolucionan a gran velocidad, impulsando innovaciónresilienciaimpacto estratégico a través de diversos enfoques cognitivos. Los fundadores y miembros de equipo neurodivergentes suelen destacar en el reconocimiento de patrones, la resolución creativa de problemas y la concentración intensa, rasgos que permiten encontrar soluciones innovadoras en todos los sectores. Además, el cultivo de culturas inclusivas reduce la rotación y aumenta el compromiso, lo que ayuda tanto a las nuevas empresas como a las ya establecidas a prosperar a largo plazo.

Por qué organizamos este acto

  • Elegimos 19 de junio para ampliar el Orgullo de la neurodiversidaden la comunidad empresarial ofreciendo una taller en línea para líderes y directivos empresariales.
  • Este calendario garantiza que los participantes puedan tomar impulso a partir de las actividades globales, traduciendo la concienciación en estrategias prácticas para sus equipos.

Por qué la neurodiversidad es importante en el espíritu empresarial

  1. Innovación y creatividad: Los pensadores neurodivergentes aportan perspectivas únicas que alimentan la ideación y los productos innovadores, y los empleadores afirman que los equipos neuroinclusivos tienen una mayor capacidad para resolver problemas.
  2. Resiliencia y adaptabilidad: Rasgos como la hiperconcentración y la perseverancia permiten a los equipos sortear la incertidumbre y pivotar con rapidez cuando cambian las condiciones del mercado.
  3. Una reserva de talento sin explotar: Se calcula que 15-20 por ciento de la mano de obra mundial es neurodivergente; la contratación intencionada de estas personas desbloquea aptitudes y puntos de vista que a menudo se pasan por alto en las prácticas de contratación tradicionales.
  4. Dinámica de equipo mejorada: La diversidad cognitiva fomenta la seguridad psicológica y el respeto mutuo, mejorando la colaboración, la comunicación y el bienestar general en las empresas.

Taller: Creando Puentes - Alianzas para una Cultura de Neuroinclusión y Pertenencia

Ámbito de la sesión:

Este taller de una hora de duración se centrará en el fomento del compañerismo para promover la neuroinclusión en el lugar de trabajo. Capacitará a los colegas neurotípicos, gerentes y aliados con herramientas prácticas para apoyar a los miembros neurodivergentes del equipo mientras se cultiva una cultura de empatía, respeto y pertenencia.

A partir de ejemplos de la vida real y escenarios laborales, la sesión fomentará la reflexión sobre cómo los aliados pueden abogar activamente por la inclusión, amplificar las voces neurodivergentes y crear espacios más seguros en los que todos los miembros del equipo puedan prosperar.

Principales conclusiones y resultados

Al final de la conferencia, los participantes:

  • 1. Comprender el papel de los aliados: Aprenda qué significa ser un aliado de los colegas neurodivergentes y por qué es esencial para fomentar la inclusión y la pertenencia.
  • 2. Desarrollar habilidades prácticas: Obtenga estrategias para apoyar activamente a los miembros neurodivergentes del equipo y crear una cultura en el lugar de trabajo que valore la diversidad.
  • 3. Romper barreras: Reconocer y cuestionar ideas erróneas y prejuicios comunes sobre la neurodivergencia.
  • 4. Crear equipos inclusivos: Comprender cómo contribuye el compañerismo a la cohesión del equipo, la comunicación y el bienestar.
  • 5. Amplificar las voces neurodivergentes: Explore formas de escuchar activamente, validar experiencias y co-crear soluciones con colegas neurodivergentes.

Consiga sus entradas en:

Consiga sus entradas aquí.
es_ESES