ND Pride 2023 - Una mirada retrospectiva

Día del Orgullo Neurodiverso 2023: Celebrando el Orgullo Neurodivergente. 16 de junio. Programa

¿Qué ocurrió durante el Día del Orgullo de la Neurodiversidad y la Semana del Orgullo de ND 2023?

Día del Orgullo de la Neurodiversidad 2023: Un año de unidad, expresión y crecimiento

La edición 2023 del DÃa del Orgullo de la Neurodiversidad fue una celebración sin igual. Con potentes discursos, bailes vibrantes, artes creativas y una nueva bandera del Orgullo de la Neurodiversidad, el evento de este año reunió a comunidades neurodivergentes y aliados de una forma única e inclusiva. El DÃa del Orgullo de la Neurodiversidad ha ido creciendo cada año, y en 2023, alcanzó nuevas cotas, involucrando a 1,1 millones de personas a través de 10 países.

La gran mudanza

Para los organizadores, un elemento 'entre bastidores' era importante: MOVER el día, definitivamente, en todos los países y lugares, del día en que celebramos la primera 5 edición (18) al 16, honrando así a los que aún celebran el Orgullo Autista, en una muestra de amor, solidaridad y respeto. Las nuevas directrices son "no organizar más el 18", y dejar ese "brillo" para nuestros amigos de AP. Como entidad organizadora, seguimos creyendo en nuestra declaración principal: El Orgullo permanece unido. 

Creciente participación mundial

En 2023, el Día del Orgullo de la Neurodiversidad amplió su alcance, con eventos en Europa, Norteamérica, Asia y más allá. Estos son algunos de los eventos más destacados:

  • Países Bajos: Los Países Bajos, cuna del Orgullo de la Neurodiversidad, acogieron múltiples eventos, entre ellos la primera Neurodance y una ND Rave de 27 horas que batió todos los récords.
  • Reino Unido: En Londres y Manchester, las celebraciones incluyeron charlas, exposiciones de arte y actos de la red de neurodiversidad en los centros de trabajo.
  • EE.UU.: Las ceremonias de izado de banderas en grandes ciudades como Nueva York y las reuniones comunitarias congregaron a los estadounidenses para rendir homenaje a la neurodiversidad.
  • Canadá y Australia: Ambos países acogieron una mezcla de actos virtuales y presenciales para concienciar y celebrar las identidades neurodivergentes.
  • Bélgica y Polonia: Actividades menores en Bélgica y mayores en Varsovia con encuentros creativos y profesionales.
  • Indonesia y Filipinas: Estos países del sudeste asiático se centraron en la juventud neurodivergente, el sistema escolar y la conciencia cultural en sus celebraciones.
  • Egipto: Por primera vez en Egipto, se celebró una fiesta con jóvenes autistas, convirtiéndose en uno de los primeros actos oficiales del Orgullo ND en Oriente Medio.

Con 10 países que apoyan el Orgullo de la Neurodiversidad, el movimiento está más cerca de su sueño a largo plazo de reconocimiento global en el Calendario Mundial de la ONU. El Día del Orgullo de la Neurodiversidad pretende crear un espacio universal donde las personas neurodivergentes puedan reunirse, celebrar y ser reconocidas por lo que son.

Una amplia gama de actividades

La celebración de 2023 ofreció una gran variedad de actividades, desde artes creativas hasta eventos llenos de energÃa, todo ello en espacios seguros y solidarios. He aquí algunos de los eventos más destacados:

  • Neurodance: Esta primera edición en directo fue un éxito increíble, con personas neurodivergentes de entre 20 y 35 años bailando libremente en un espacio seguro donde podían ser ellos mismos sin "enmascararse". El sentimiento de comunidad y aceptación era palpable, y la energía de la noche hizo de este evento un acontecimiento destacado.
  • 27 horas de ND Rave: Este maratón de DJs que duró toda la noche reunió a bailarines neurodivergentes de toda Europa, Asia y más allá, tanto en línea como en RV. DJ Moonwyrm y el colectivo de DJs Wyrmlings organizaron el evento, aportando creatividad, amistad y alegría a bailarines de todo el mundo.
  • Ceremonias de izado de bandera: El Día del Orgullo de la Neurodiversidad 2023 marcó el lanzamiento de un nuevo Bandera del Orgullo de la Neurodiversidaden múltiples ciudades para simbolizar la visibilidad y la solidaridad de las personas neurodivergentes de todo el mundo. Comenzando en Leiden (Países Bajos), esta tradición se extendió a otras ciudades, convirtiéndose en un poderoso símbolo de aceptación.
  • Encuentro NeuroEmergence: Este acto, dirigido a personas con diagnóstico tardío o recién identificadas como neurodivergentes, ofreció un entorno seguro y de apoyo en el que los asistentes pudieron compartir historias y establecer contactos. Codirigido por la Neurodiversity Education Academy, el acto ayudó a fomentar la comprensión y la solidaridad.
  • Eventos artísticos y creativos: La celebración incluyó proyectos artísticos colaborativos, eventos con calcetines de colores y una exposición de arte ND, que permitió a los participantes neurodivergentes expresarse creativamente y conectar entre sí.
  • Conferencias magistrales: Los oradores inspiradores causaron un profundo impacto en los asistentes, destacando el discurso de Jessica McCabe, que conmovió a algunos hasta las lágrimas y reforzó el sentido de pertenencia. Otras ponencias destacadas fueron las de Dr Nancy Doyle, Jopie Louwe Kooijmansy Suzanne Rouwhorst exploraron temas de aceptación, defensa y la importancia de la neurodiversidad en diversos campos.
  • Eventos para toda la familia: En los Países Bajos, los eventos para reforzar el calor familiar ofrecieron experiencias centradas en la familia en las que los niños neurodivergentes y sus familias podían celebrarlo juntos.
  • Coro de la Neurodiversidad: El Coro de la Neurodiversidad de la Fundación ADHD reunió voces en armonía, interpretando canciones edificantes como "something inside so strong", que celebraban las identidades neurodivergentes.
  • Premio PIN: El Premio al Político Neuroinclusivo se concede a un líder que demuestre un compromiso excepcional con la defensa de la neurodiversidad.

Un movimiento imparable

El Día del Orgullo de la Neurodiversidad 2023 alcanzó una cifra estimada de 1,1 millones de personas en múltiples plataformas, con más de 100 organizaciones uniéndose. Entre los nuevos socios figuran NiB, HyHyves, COC y la ADHDFoundation, con sede en el Reino Unido, que contribuyen al crecimiento de las redes de neurodiversidad en los lugares de trabajo y las comunidades.

El evento también recibió una importante cobertura mediática, con respuestas positivas en las redes sociales y un creciente apoyo de los departamentos gubernamentales. Este año, varios departamentos gubernamentales y provincias han reconocido públicamente la importancia del Orgullo de la Neurodiversidad, lo que supone un paso fundamental hacia un reconocimiento social más amplio.

Celebrar juntos las identidades neurodivergentes

El Día del Orgullo de la Neurodiversidad 2023 fue un día de camaradería, conexión y alegría. Las personas neurodivergentes se reunieron para celebrar sus fortalezas únicas y encontrar aceptación entre aquellos que entienden sus experiencias. Desde la tradición de decir “Feliz DÃa del Orgullo de la Neurodiversidad†hasta la ondeada de la nueva bandera del Orgullo de ND, el evento de este año reforzó los valores de unidad, visibilidad y orgullo.

Esta celebración no habría sido posible sin la dedicación de los voluntarios, muchos de los cuales son ellos mismos neurodivergentes. El equipo dio vida al día, creando un espacio en el que todos se sintieron bienvenidos y apreciados.

De cara a 2024

El impulso del Día del Orgullo de la Neurodiversidad 2023 sienta las bases para 2024. Ya hay planes en marcha para una presencia internacional aún mayor, con 12 países, y una gama más amplia de actividades que unirán a las personas neurodivergentes de nuevas maneras. La Fundación para la Neurodiversidad continúa apoyando este trabajo hacia su sueño: un día aceptado por la ONU en un mundo donde las personas neurodivergentes sean celebradas y valoradas cada año.

Conferencias magistrales

Este año hay muchas charlas y conferencias magistrales, con más de 45 ponentes y aún más panelistas de todos los paÃses participantes. Las cuatro ponencias principales (2 en inglés, 2 en neerlandés) son: 

Día del Orgullo de la Neurodiversidad 2023, neurodivergente.

Descargo de responsabilidad

Puede haber errores ortográficos o gramaticales en este sitio. Es posible que se produzcan cambios en el programa o que se cancelen eventos o ponentes por motivos que desconocemos en este momento. El equipo se esfuerza por seguir añadiendo información y corrigiendo errores.

Apoya las celebraciones, ¡crea tu propia actividad!

Más información

¿Cómo celebrar el orgullo neurodivergente? 

Descubra cómo celebrar la Semana del Orgullo de la Neurodiversidad

Orgullo de ND 

Semana del Orgullo de ND: 10-17 de junio de 2024.

DÃa del Orgullo de la Neurodiversidad: 16 de junio de 2024. 

Actividades

Actividades

Añade tu actividad

Calendario de actos (inédito)

Enlaces

Stride Sports

Sala de presentaciones Gather

Universo Vr Pride

Academia de Educación para la Neurodiversidad

Fundación para la Neurodiversidad

Ediciones

Orgullo de ND 2024

Orgullo de ND 2023

Orgullo de ND 2022

Orgullo de ND 2021

Orgullo de ND 2020

Orgullo de ND 2019

Orgullo de ND 2018

Información

Inicio

Póngase en contacto con

PREGUNTAS FRECUENTES

Recursos

Paquete de medios (sociales)

es_ESES